El blog de

Mantener amistades a lo largo del tiempo

Las amistades no duran para siempre en todos los casos, pero cuando lo hacen, se convierten en uno de los pilares más bonitos de la vida adulta. Entre semana corremos de trabajo en trabajo, de clases a reuniones, de pendientes a más pendientes… Pero llega el finde y lo que más apetece es una cerveza (o un café) con las personas que te hacen sentir en casa o que simplemente te hacen pasar un rato agradable y divertido.  

Pero… ¿Cuál es el problema?  Que a veces cuesta mantener esas conexiones. Y otras veces por más que duela, toca soltar. 

En este blog te aconsejamos para mantener amistades a lo largo del tiempo sin que la rutina o la distancia las enfríen, y también cómo identificar cuando una amistad ya no suma y es momento de dejarla ir. Todo desde la experiencia, sin drama y con mucha honestidad.  

La importancia de la amistad en la vida adulta   

En la infancia y la adolescencia, las amistades se dan casi solas: compartes clases, recreos y vacaciones. Pero en la adultez, tener amigos ya no es automático. Requiere intención.  

Y es que los amigos no solo están para salir los fines de semana: también son red de apoyo emocional, compañía en las buenas y en las malas, y el recordatorio de que no todo en la vida es trabajo.  

Un café improvisado puede salvar la amistad 

La amistad, cuando es sincera y equilibrada, te da más energía que mil siestas. Por eso es tan importante cuidarla. No se trata de hablar a diario, sino de estar cuando hace falta, celebrar logros y sostenerse en los bajones. Eso, aunque parezca pequeño, lo es todo.    

Consejos para mantener amistades a lo largo del tiempo 

  1. Acepta que la frecuencia cambiará… y no pasa nada 

Una buena amistad no se mide por los mensajes al día, sino por la conexión que permanece incluso con los silencios de por medio. Lo importante es no desaparecer del todo. Un “hola, ¿cómo has estado?” por WhatsApp puede ser suficiente para mantener el hilo.  

  1. Crea tradiciones  

Puede ser una comida mensual, una noche de juegos, una escapada rápida… Lo importante es tener algo que los reúna y que se convierta en una pequeña costumbre. Esas rutinas crean recuerdos que unen.  

  1. Comparte tus cambios sin miedo 

No hay amistad que sobreviva si fingimos. Si estás en un momento de muchos cambios o no te sientes tan disponible como antes, dilo. Los verdaderos amigos no te exigen, te entienden. 

Consejos para mantener amistades a la distancia 

En POPULIT sabemos que mucha gente vive lejos de sus amigos de toda la vida. Por cambiar de ciudad para estudiar un máster, por un nuevo trabajo o una nueva etapa en la vida, pero no deberían ser razones para cortar esos lazos de amistad.  

Agenda tiempo, aunque suene forzado 

Sí, puede parecer raro poner en tu agenda “llamar a Marta”, pero si no lo haces, se te pasa. Vivimos con mil cosas en la cabeza. Agendar puede ayudarte a recordar y respetar ese espacio.  

Haz videollamada con propósito 

Una cena virtual, un brindis improvisado o ver una serie al mismo tiempo. No es lo mismo que en persona, pero puede ser muy reconfortante si se hace con intención.  

Qué hacer cuando una amistad se distancia o no te quiere ver 

A veces no hay peleas ni dramas, solo distancia. Y sí, puede doler. Pero también es normal: la vida cambia, las prioridades también.  

Lo mejor que puedes hacer es dar espacio sin forzar. Si te apetece hablar con esa persona, hazlo. Si notas que no hay reciprocidad, acepta que quizás esa amistad ya no está en el mismo lugar. No significa que no ha sido valiosa, solo que ha cumplido su ciclo. 

Cómo dejar ir una amistad cuando llega a su fin

Hay amistades que, aunque dolieron al principio, al soltarlas hicieron espacio para personas nuevas. No porque fueran malas, sino porque ya no encajaban con quien eres hoy.  

Escucha tu intuición 

Si cada vez que ves a esa persona te sientes incómodo o agotado, quizás ya no hay nada que nutrir ahí. Y está bien.

Suelta sin rencor 

No hace falta cortar por lo sano ni montar un drama. A veces basta con tomar distancia poco a poco y desearle lo mejor desde otro lugar.

Mantener amistades a lo largo del tiempo es posible si hay intención y comunicación. En POPULIT creemos que la vida se disfruta más cuando se comparte, ya sea con amigos de siempre o con nuevas personas que aparecen en el momento justo.  

¿Y tú, que amistad te gustaría retomar el finde? Escríbele, invítale a una cena, una cerveza o una experiencia que os vuelva a conectar. A veces, solo hace falta una excusa para volver a empezar.  

¿Te ha parecido interesante lo que has leído? ¡Compártelo!
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Entradas relacionadas

Conoce gente nueva en restaurantes
¡Entérate de forma exclusiva
de nuestros planes semanales y novedades!